“Wake up Argentina, Rock in Rio is coming”


Así lo afirma un spot publicitario que adelanta que posiblemente en el año próximo desembarcaría en nuestro país el popular festival internacional.
Ya se han mantenido diversas reuniones entre los organizadores y el gobierno de la Ciudad. En los próximos meses se firmará el contrato para que uno de los eventos musicales más importantes del planeta, tengan lugar en nuestro país. Sería entre sepriembre y octubre de 2013.
 Sin dudas Rock in Rio es una marca que se ha hecho popular en todo el globo. Su creador, Roberto Molina, ha sembrado los primeros de estos recitales masivos en la ciudad brasileña de Rio de Janeiro (1985, 1991 y 2001). Luego, abierto puertas al viejo continente en las ediciones de 2004 y 2006 realizadas en Portugal, para así en las últimas ediciones también anexar a Lisboa, la edición de Madrid hasta el 2010. Según fuentes confiadas, la realización del megaevento en Argentina abre caminos para que los aficionados que no pudieron ir al Rock in Rio Brasil durante el año pasado, puedan hacerlo en tierra argenta.
“Estimamos que los beneficios que obtendrá Argentina serán increíbles, teniendo en cuenta que el rock y la música son aspectos muy fuertes en su cultura. Los argentinos siempre han sido los principales aficionados de América Latina. Además, la marca Rock in Rio es muy conocida en el país y en sus 27 años de historia siempre la han tenido muy presente”, explicó Roberto Medina, quien espera realizar prontamente una edición en los Estados Unidos.
Según los datos facilitados por el Ayuntamiento de Rio de Janeiro, Rock in Rio generó para la ciudad 460 millones de dólares, lo que hace prever que en Argentina los resultados económicos van a ser igual de potentes, a los que habría que sumar la visibilidad que Argentina tendrá en el mundo. El retorno de comunicación del evento está estimado en 150 millones de dólares.
Jamiroquai estuvo presente en la edición 2011, tras el regreso del festival a Río de Janeiro.

Historia con nombres propios
Rock in Rio se ha caracterizado por hacer desfilar sobre sus escenarios a los artistas más populares del momento. Entre ellos se destacaron Queen, a-ha, Whitesnake, INXS, Iron Maiden, Guns N’ Roses, Metallica, Jane’s Addiction, Jamiroquai y los recientes sucesos de Kings of Leon, Jack Johnson, Muse y Kaiser chiefs, entre otros.
Aunque no se adelantaron a los posibles artistas que formarían parte del line up de la edición local, se espera que nos visiten artista de primera plana, consagrados y otros que explotaron en los últimos años.

  Más despiertos que nunca, esperamos que se concrete esta visita que hará historia.

Comentarios